martes, 23 de octubre de 2012

Un millón de niños rezando el rosario E.H.S.C.J




Un millón de niños rezando el rosario E.H.S.C.J
 
Cada año que celebramos un millón de niños rezando el rosario es una emoción diferente, ver y vivir los pequeños detalles que los alumnos las maestras y las hermanas realizan en esta oración conjunta con todas las regiones de  Venezuela.
Hemos pedido por la paz del mundo y de manera especial por la paz de nuestro país, pedimos por los enfermos, los niños desamparados y por todas las necesidades corporales y espirituales de  la humanidad para que Dios a través de su Santísima Madre  nos escuche  y nos conceda  por su gran misericordia todo aquello que le hemos pedido en esta gran cadena de oración.
Los niños estaban contentos al ofrecer a la Virgen cada una de las Ave María representadas en las flores que llevaban en sus manos, sus rostros de alegría nos demostraban lo bien que se sentían al participar con todo el colegio en unión de los otros colegios que son dirigidos por nuestra comunidad de hermanas ubicados en: Guanare, Valencia y Yaritagua.
Tenemos la certeza que nuestra Madre Celestial  ha recibido con los brazos abiertos cada una de las intenciones que en ese día le presentamos, ya sea las que hemos dicho en voz alta ó aquellas que estaban  en nuestros corazones.
“Debes ser como un niño para entrar en el Reino de los cielos”. …. Así lo dijo el mismo Jesús, es por ello que nuestros niños nos dan el gran ejemplo a seguir de sencillez, humildad, entrega y cercanía para con el prójimo, ya que ellos con su disponibilidad hacen más amena cada una de las actividades que realizamos….a ellos mil gracias por su valiosa disponibilidad y participación. Dios nos bendiga y nos siga dando la fuerza necesaria para seguir cumpliendo su voluntad en ésta gran labor como lo es la educación en los valores religiosos.
  








viernes, 12 de octubre de 2012

año de la fe

Abramos el corazón “al año de la fe”


“Tú crees porque has visto, felices los que creen sin haber visto” Jn. 20,29

 

         El papa Benedicto XVI invita a nivel mundial a la apertura del año de la fe, para que vivamos la unidad de los cristianos católicos desde la vivencia de la fe en Cristo Jesús. Que seamos testimonios valientes de lo más sagrado que el corazón humano pueda tener, la fe, la evidencia religiosa, la manera de concebir y vivir a Dios hacia una acción audaz del proyecto humano en Dios, con Dios y para Dios.

 
Así como nosotros necesitamos comer para tener fuerzas y para no enfermarnos, y cuando nos enfermamos vamos al médico y tomamos medicina, también nuestra vida espiritual necesita su alimento, y el mejor alimento es mantener viva nuestra fe, es Papa Dios, ¿y de qué forma podemos mantener viva esa fe en Jesús y la Virgen María?, amando a Jesús y a la Virgen, siendo caritativos con nuestro prójimo, reparando el corazón de Jesús obedeciendo, portándonos bien, haciendo las tareas, no peleando, agradeciendo siempre a Dios por todo cuando nos da, por poder estudiar, tener que comer, donde dormir y jugar, por mi familia, amigos, maestras y hermanas.

 
Mantengo mi fe viva, orando y creyendo en que Jesús escucha nuestras suplicas y que Él no ayudará y nos dará cuando le pidamos.    

 

         Recitar el credo nos hace profesar nuestra fe en Cristo…

         Creo en Dios Padre…    creador del cielo y de la tierra…  creo en Jesucristo su único hijo… Creo en la Santa Iglesia Católica… creo en la comunión de los Santos… creo en el perdón de los pecados…  creer en Dios sin verlo es tener fe y hacer miagros.